Toda esa futilidad previsible y repulsiva..

martes, 13 de octubre de 2009

Como todas las mañanas.

Esa mañana era diferente a las demás. No sólo porque por fin había salido el sol, después de tantos días lluviosos y húmedos, sino porque ese dia cumplías 7 años de casada. Tu marido te había prometido, entre otras cosas, el mismo regalo de todos los años, un ramo de 24 rosas blancas. Como todos los años, desde ese dia en que te propuso matrimonio, hasta el dia de hoy.
El despertador sonó puntual, a las 8:00 hs, y tras media hora de fiaca te levantaste, como todas las mañanas. Abriste las canillas del baño, para que se temple el agua, mientras buscabas la ropa en tu cuarto. Al salir de la ducha, ordenaste el dormitorio y el baño. A las 9:30 hs bajaste a desayunar, como todas las mañanas. Levantaste las persianas, corriste las cortinas y un fuerte rayo de sol entró a la cocina. ¡Qué lindo día! pensaste..¡Perfecto para hacer una limpieza general! .
Desayunaste un café con dos de azucar y una tostada, como todas las mañanas y fuiste al supermercado a comprar los productos necesarios para limpiar.
Llegaste a tu casa , abriste las ventanas y de dedicaste de lleno a limpiar, como si de eso dependiera tu vida. Querías terminar antes que llegue Santy, tu marido.
A las 19:00 hs, exhausta pero con la alegría que da una meta cumplida, te preparaste un baño de inmersión, para relajarte. Resolviste pedir pizza, para celebrar el aniversario y de paso, no tener que cocinar, ni platos para lavar.
Tirada en el sillón, miraste de reojo el reloj cucú de la chimenea: 20:15 .. Que raro, pensaste.. Pues tu marido siempre llegaba puntual. Las preocupaciones acudían a tu mente. Para distraerte, prendiste el noticiero, con un ojo en la tele y el otro en la puerta de madera.
Sintonizaste canal 13.
"Ultimo momento..Un hombre de unos treinta años de edad falleció al ser embestido por un colectivo de la línea 100, en Avellaneda. Al parecer, la víctima venía de la florería de la avenida Guemes al 1100. Según informaron testigos del accidente, él trataba de poner una tarjeta en el sobre mientras cruzaba, por eso no vió al transporte, el cual como venía con exceso de velocidad, no pudo frenar a tiempo y terminó con su vida. Ampliaremos"
No habían dado más datos, pero vos sabías que era él. Nadie te lo había dicho, pero vos lo sentías. Angustiada, te sentaste en el sillón, mientras las lágrimas recorrían tus mejillas .
Sonó el teléfono. Atendiste. Era el jefe de la comisaría. Necesitaba que hagas un reconocimiento del cadáver. "No puedo sola", pensaste. Por eso, llamaste a la vecina de enfrente, quien era tu mejor amiga.
Ella estuvo con vos en todo momento: en la comisaría, en la morgue, en el hospital, en el velatorio y en el cementerio. Y siguió estando en los días posteriores, cuando caíste en una profunda depresión.
Por momentos, pensabas que todo era una horrible pesadilla, y a las 20:00hs te sentabas mirando a la puerta de madera, para verlo entrar. Pero la imágen de la tumba,y la lápida con la inscripcion "Aquí yace SANTIAGO PEREZ (Q.E.P.D.)" te devolvía a la cruel realidad. Santiago se había ido de esta tierra. O mejor dicho, lo habían hecho ir. Para siempre. Y no iba a volver nunca. Te preguntabas porqué haabía tanta injusticia en la vida, y no encontrabas respuesta alguna.
Una tarde lluviosa, estabas mirando el albúm de bodas y recordando esos momentos en los que habías sido taan feliz. ¿Por qué te había pasado "eso" a vos? ¿Por qué Santiago tuvo que morir? ¿Por qué él, habiendo tanta gente mala?
Estas preguntas rondaban tu cabeza. En un arrebato de ira, revoleaste el album contra las puertas del armario, que se abrieron, Comenzó a caer una pila de papeles y sobres. Eran las cartas que Santy te escribía durante el noviazgo, y los viajes laborales que hacía. Escogiste una al azar, y la leiste:

"Nunca olvides que te amo. Y que si algún día, por cosas de la vida, tenemos que separarnos, mi corazón siempre estará junto al tuyo, Y donde quiera que esté.. SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE te voy a amar. Nunca lo olvides! "

Este era un párrafo de la carta. Estas 3 líneas te alcanzaron para reflexionar y reaccionar. No se puede vivir de luto. Dejar de pensar en una ausencia no significa dejar de sentirla.,. Ni mucho menos, olvidar. Lo amaste, y lo seguis amando. Pero la vida sigue.
Las boletas de los servicios, las cuotas del CitrÖen c3 que compraron juntos, y toda la casa. Nunca antes te habias preocupado por estas cosas, pues Santy se encargaba de todo. Despues, tus amigos y familiares lo hicieron por él. Pero no iban a estar siempre.
Decidiste buscar un trabajo para tener tu dinero, mientras terminaban los trámites de la sucesión y la pensión.
Verdaderamente, tuviste mucha suerte. Conseguir un empleo en Argentina, en el primer dia de búsqueda es toda una hazaña. Entraste como ayudante en un Jardín de Infantes.
El estar con los niños, su inocencia y su ingenuidad te ayudaron a salir del pozo y recuperar poco a poco tu vitalidad.

Hoy, ya pasó un año de aquel fatídico 8 de abril. Todavía la herida no cicatrizó por completo. Todavía queda mucho duelo por hacer. Todavía te duele pensar que Santy se fue para siempre. Pero, aún asi, te despertas a las 8:30 , tras media hora de fiaca, como todas las mañanas. Abrís las canillas del baño, para que se temple el agua ,mientras buscás la ropa. En tu dormitorio, el espejo refleja la mitad izquierda de la cama, un año atrás destendida, hoy intacta.. Y eso te puso triste. "La vida sigue" pensaste.." Conmigo o sin mi, la vida sigue".
Te duchaste y ordenaste el dormitorio y el baño, como todas las mañanas. Bajaste a desayunar tu café con dos de azucar y una ostada, como todas las mañanas. Dispuesta a empezar tu día. A vivirlo como si fuese el último. Como siempre. Como todas las mañanas ..

1 comentario: